Bienvenidos a chapinero 2

Bienvenidos a mi blog , en este blog podran encontrar documentos, que le ayudaran dales pueden ser resumenes, glosarios y ensayos hechos por mi, o por compañeros colaboradores que estaran trabajando para que este blog cresca pedagogicamente hablando. ok

18 ago 2013

RESUMEN DE ENFERMEDADES DEL TRABAJADOR AGRICOLA

TRABAJADOR AGRÍCOLA ENFERMEDADES Y MORDEDURAS DE SERPIENTE

TIENE RIESGO DE SUFRIR CIERTO TIPO DE ENFERMEDADES:
A)     Canceres
B)     Enfermedades respiratorias
C)      Enfermedades cardiovasculares
D)     Accidentes
RIESGOS FÍSICOS: (CLIMA, TERRENO, INCENDIOS Y LA MAQUINARIA)
RIESGOS QUIMICOS: (PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES, Y COMBUSTIBLES)
RIESGOS BIOLOGICOS: (EXPOSICION AL POLVO, ALERGENOS, CONTACTO CON PLANTAS, ANIMALES, E INSECTOS)
RIESGOS ERGONOMICOS: ( SOBRECARGA, POSTURAS FORZADAS, MOVIMIENTOS REPETITIVOS)

ENFERMEDADES DEL TRABAJADOR AGRICOLA:
1)      Osteomuscular
2)      Infecciosas
3)      Neurologicas
4)      Respiratorias
5)      Enf. De la piel o carcinogenos(canceres)

ENFERMEDADES OSTEO MUSCULARES
Sobrecarga, fuerza excesiva -------------à tendinitis o tendosinovitis
Movimientos repetitivos de la muñecaà sindrome del tunel del carpo
Posturas forzadas----------------------------à dolor lumbar, hernia del disco v,  lesiones vasculares.

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Polen de cereales, caspa del ganado, acaros del polvo, insectisidasà asma y rinitis.
Plantas(endotoxinas, micotoxinas)------------------------------------------à inflamación de la mucosa.
Insectisidas, arsénico, amoniaco, humo, ---------------------------------à broncoespasmo, bronquitis aguda y crónica.
Caña de azúcar-------------------------------------------------------------------à Bagazosis
Polvo de granero(síndrome de toxicidad organica)----------------------à fiebre del grano

ENFERMEDADES DE LA PIEL
CAUSAS
1)      AGENTES QUIMICOS BIOLOGICOS Y FISICOS.
2)      INGRESO DE AGENTES PATOGENOS(MORDEDURA, RASGUÑO O PICADURA)
3)      LESIONES MICOTICAS (HUMEDAD Y CALOR)
       SUSTANCIAS QUIMICAS--àContacto  con la piel por efecto local a nivel cutáneo, dermatitis por contacto o absorción a través de la piel penetrar  en el organismo y llegar a otros órganos internos.
DERMATITIS PO CONTACTO: a) ALERGIA(Flores, goma de guantes, antibióticos o  plaguicidas) b)IRRITATIVA ( desinfectantes o jabones)
Amoniaco,hortalizas, fumigantes, plaguicidas, jabones, productos derivados de petróleo, disolventes, amnióticoà DERMATITIS IRRITATIVA
Sensibilizantes: plantas, flores, plaguicidas, gomas------à DERMATITIS ALEGICA
Ambientes húmedos y calurosos-----------------------------à DERMATITIS INDUCIDA POR CALOR
Incendios, electricidad, productos químicos, fricción, amoniaco -à QUEMADURAS


MORDEDURA DE SERPIENTE
CLASIFICACION DE SERPIENTE
Crotalidae----à Crotalus, Bothrops, lachesico
Elapidae-------à Coral , cobra
SERPIENTES VENENOSAS Y NO VENENOSAS
Venenosas--------à (fasetas laterales, cabeza triangular, pupila vertical, cola corta y gruesa)
No venenosas----à (cabeza ovalada, pupila redonda, cola larga y delgada)
Puntos de mordeduras de serpientes----à pies 70%, muslo 14%, manos 13%, cara 1%
PATOGENIA
SUSTANCIAS ANTIGENICAS:
 a) hipersensibilidad tipo 1(choque anafiláctico y edema),
 b) hipersensibilidad tipo 3 (vasculitis)
SUSTANCIAS TOXICAS Y ENZIMAS: a) citotoxicas b)miotoxicas c)cardiotoxicas d)hematoxicidad
NEUROTOXICIDAD:  paralisis nervios craneales, paro cartiopulmonar, estado de coma
TIPOS DE VENENO-----à proteolítico(destruye proteínas) y neurotóxicos(actua sobre neuroreceptores, paralisis)

TIPOS DE ACCIDENTES CON SERPIENTES
ACCIDENTE BOTROPICO: veneno proteolítico, coagulante
Clasificación ; LEVE: Dolor y edema local leve o ausente, hemorragias discretas o ausentes con o sin alteración del tiempo de coagulación. MODERADO: dolor y edema evidente que pasa el segmento anatomico mordido, acompañado o no de alteraciones hemorrágicas locales. GRAVE: Dolor intenso, edema local duro e intenso, extensivo a todo el miembro mordido, presencia de ampollas, shock.
ACCIDENTE LACHESICO: veneno proteolítico, coagulante, son semejantes a los botropicos, La causa de muerte por este tipo de envenenamiento es la insuficiencia respiratoria.
ACCIDENTE CROTALICO: veneno neurotóxico
Clasificacion; LEVE: edema (1-5 pulgadas) y dolor; sin síntomas ni signos sistémicos. MODERADO: edema (6 – 12 pulg.) equimosis y linfadenopatía. GRAVE: Dolor, Edema y eritema mayor de 30 cm, En las primeras 12 horas síntomas sitémicos incluyendo defectos de la coagulación.
ACCIDENTE ELAPIDICO: veneno neurotóxico
Clasificación, LEVE: Sin envenenamiento, Rasguños o señales de los colmillos, Hinchazón local mínima
MODERADO: Señales de picadura de los colmillos, Hinchazón mínima, Síntomas generales pero sin parálisis respiratoria completa en las primeras 36 horas. GRAVE: Igual que en el grado 0, pero con parálisis completa en las primeras 36 horas siguientes a la mordedura.
ANTIVENENO
Tipos de Suero antiofídico existentes:
a. Suero antibotrópico polivalente líquido: contra la mordedura de serpientes del género Bothrops.
b. Suero anticrotálico monovalente líquido: contra la mordedura de serpientes del género Crotalus.
c. Suero antilachésico monovalente líquido: contra la mordedura de serpientes del género Lachesis.

                El suero antiofídico debe aplicarse por vía endovenosa, con lentitud (30 a 60 minutos)diluido en 500 ml. de cloruro de sodio  (suero fisiológico) o dextrosa y observando al paciente.
by: alvin winter 






No hay comentarios:

Publicar un comentario