RESUMEN DE BIOLOGIA
CELULAR Y MOLECULAR – GERALD KARP
La
celula es la unidad básica en biología
TEORIA
CELULAR: postulado por Schwann
PRINCIPIOS.
1.
todos los organismos consisten en una o mas células..
2.
La celula es la unidad básica de la estructura de todos los organismos.
3.Todas
las células se originan únicamente a partir de
células preexistentes.
La
teoría celular moderna consta de tres ramas
·
Citología
·
Bioquímica
·
Genética
TIPOS
DE MICROSCOPIOS
·
Microscopio
de contraste de fase.
·
;;
de fluorescencia.
·
..confocal
·
Electrónico.(barrido,
transmision)
La
bioquímica estudia la química de la
estructura y la función biológica.
La
rama de la genética se centra en el flujo
de información.
METODO
CIENTIFICO.
·
1.
OBSERVACION
·
2.
HIPOTESIS
·
3.
DISEÑAR UN EXPERIMENTO CONTROLADO
·
4.TECOLECTAR
DATOS
·
5.
INTERPRETAR RESULTADOS
·
6.ELABORAR
CONCLUSIONES RAZONABLES.
LA
IMPORTANCIA DEL CARBONO
La
química de las células es esencialmente la química de los compuestos que contienen carbono ya que el
atomo de carbono tiene varias propiedades únicas que hacen que sea especialmente conveniente como
espina dorsal de moléculas con importancia biológica.
Es
el atomo mas importante en las moléculas biológicas:EL ATOMO DE CARBONO (C).
Estudio
de los compuestos q contienen carbono es el dominio de: LA QUIMICA ORGANICA.
Las
molecualas que contienen carbono son:
ESTABLES.
Las
molecualas que contienen carbono pueden
formar ESTEREOISOMEROS
cap 2...........
LA
IMPORTANCIA DEL AGUA.
La
química de las células es también la química de los compuestos solubles en
agua ya que la molecula de agua tiene varias propiedades únicas que
la hacen especialmente conveniente como
el solvene unicersal de los sistemas vivos.
Las
moléculas del agua son – POLARES
Las
moléculas del agua son: COHESIVAS
El
agua tiene una alta capacidad
estabilizadora de la TEMPERATURA.
LA
IMPORTANCIA DE LAS MEMBRANAS SELECTIVAMENTE PERMEABLES.
Dado
que la mayor parte de las moléculas con importancia biológica son solubles en
agua , las membranas que no se disuelven en agua y son permeables
diferencialmente para solutos específicos son muy importantes tanto para
definir los espacios y compartimentos celulares como en el control de los
movimientos de las moléculas e iones hacia dentro y hacia fuera de esos
espacios y compartimentos.
LA
IMPORTANCIA DE LA SISTESIS Y POLIMERIZACION DE PEQUEÑAS MOLECULAS.
La
mayoría de las moléculas con importancia biológica son o bien pequeñas
moléculas organicas solubles en agua que pueden ser transportadas a través de membranas
o grandes macromoleculas que no pueden
. las macromoléculas biologicas son
polímeros formados por la unión de muchas moléculas pequeñas similares o
idénticas . la síntesis de macromoleculas por polimerización de subunidades
monomericas es un principio importante de la química celular.
Las
macromoléculas son responsables de la forma en la función de los sistemas
vivientes.
LA
IMPORTANCIA DEL AUTO .-ENSAMBLAJE.
Las
proteínas y otras macromolecualas biológicas compuestas por subunidades monomericas repetidas son a
menudo capaces de auto- ensamblarse en niveles mayores de organización
estructural. El auto-ensamblaje es posible porque la información necesaria para
especificar la configuración espacial de la molecula es inherente en el orden de monómeros presente
en el polímero. El auto ensamblaje es, sin embargo , en muchos casos controlado por proteínas
denominadas CHAPERONAS MOLECULARES que participan en el proceso de ensamblaje inhibiendo las interacciones incorrectas que podrían dar lugar a
estructuras inactivas.
Las
células contienen tres clases diferentes de macromoleculas…
·
Macromoléculas
de información
·
// de almacenamiento
·
// Estructurales.
Las
macromoléculas se sintetizan por polimerización gradual de monómeros.
PRINCIPIOS
QUE SE APLICAN EN TODOS LOS CASOS DE MACROMOLECULAS.
·
Las
macromoléculas son siempre sintetizadas mediante polimerización gradual a partir de pequeñas moléculas semejantes o
idénticas denominadas MONOMEROS.
·
La
adicion de cada unidad monomerica se produce mediante la eliminación de una
molecula de agua y por lo tanto se denomina una reacción de condensación.
·
Las
unidades monomericas que se van a unir deben
estar presente s como monómeros
activados antes de que pueda ocurrir la condensación.
·
La
activación implica normalmente el acoplamineto de los monómeros a agun tipo de
molecula transportadora para contituir monómeros activados.
Muchas
proteínas se autoensamblan.
Las
chaperonas participan en el ensamblaje de algunas proteínas.
El
autoensamblaje también ocurre en otras estructuras celulares
El
virus del mosaico del tabaco es un buen ejemplo de AUTOENSAMBLAJE.
MACROMOLECULAS
La
mayoría de las macromoléculas se sintetivan a partir de solo unas 30 moleculas
pequeñas.PROTEINAS
Griego
la palabra proteios sig.PREEMINENTE.
CLASIFICACION
DE LAS PROTEINAS. (9)
Ezimas- proteínas estructurales – proteínas
motoras.-proteinas reguladoras- proteínas de transporte-hormonas
proteicas-receptores proteicos- proteínas de defensa- proteínas de almacenaje.
Aminoácido
son los monómeros de las PROTEINAS.
Molelas mas comunes en la celula.
·
Aminoácido
·
Base
aromatica
·
Azúcar
·
Lipido
CLASES
DE AMINOACIDO
Alanina,arginina,
cisteína, glutamato,glicina,histidina, leucina, lisina, serina, valina.
Los polipeptidos y las proteínas son los
polímeros.
En los
plegamientos y estabilización de las proteínas intervienen diferentes tipos de
enlaces o interacciones.
·
Puente
disulfuro
·
Enlaces
no covalentes
·
Puentes
de hidrogeno,
·
Enlaces
ionicos}
La
estructura de las proteínas depende de la
secuencia e interacciones de los aminoácidos.
·
Son:
4
ESTRUCTURA
PRIMARIA Secuencia
aminoacilica
SECUNDARIA es debida a las interacciones entre
aminoácido contiguos .
TERCIARIA interacciones a largadistancia entre
aminoácidos de
diferentes partes
de la molecula.
CUATERNARIA. Asociación de
dos o mas polipeptidos plegados
para
formar una proteína multimerica.
ACIDOS NUCLEICOS
Macromoleculas
fundamentales en la celula por su papel en el almacenamiento , transmisión y
expresión de la información genética.
TIPOS
AN.
·
ADN
·
ARN
LOS MONOMEROS
SON LOS NUCLEOTIDOS
Las
unidades monomericas de los acidos n. se
denominan NUCLEOTIDOS
LAS BASES SON:
PURINAS Y PIRIMIDINAS
ARN ADN
Adenina adenina
Guanina guanina
Citocina citocina
Uracilo-----------Timina
A.N.
son polímeros LINEALES. Son el ADN Y ARN
ADN ES UNA
HELICE DE DOBLE CADENA de POLISACARIDOS.
los monomeros
son los MONOSACARIDOS.
DISACARIDOS:
·
MALTOSA
·
LACTOSA
·
SACAROSA
Los polisacáridos de reserva y estructurales son
los POLIMEROS.
POLISACARIDOS
DE ALMACENAMIENTO SON: ALMIDON Y GLUCOGENO.
La
estructura de los polisacáridos depende
de la naturaleza de los enlaces GLICOSIDICOS IMPLICADOS.
LIPIDOS
Son considerados como macromoléculas debido a su PESO
MOLECULAR
Los
lípidos no deberían estar incluidos en
este capitulo pues no son polímeros que precisan de la polimerización paso a
paso propia de las proteínas , los acidos nucleicos y los polisacáridos.
TIPOS DE
LIPIDOS:
TRIACILGLICEROLES(q dan lugar a las grasas y
los aceites), FOSFOLIPIDOS, ESFINGOLIPIDOS(Propios de la membrana) ,
GLICOLIPIDOS( implicados en fenómenos de
reconocimiento ) esteroides y terpenos (responsables de multiples funciones en
las células eucariotas.)
Los acidos grasos son los ladrillos de varios tipos de
lípidos.
Los
triacilgliceroles(trigliceridos) son lípidos de reserva
Los fosfolipidos
son importantes en la estructura de las membranas.
Los glicolipidos
son componentes especializados de la
membrana.
Los esteroides
son lípidos con muchas funciones.
Los terpenos se
forman a partir del isopreno.
DOS CLASES DE
CELULAS FUNDAMENTALMENTE DIFERENTES.
Existen dos
tipos de células: procariotas y eucariotas
Las células
procariotas que en su estructura son mas simples incluyen a laas bacterias mientras que las células eucariotas tienen un estructura mas compleja e incluyen a los
protistas , hongos, plantas y animales.
ESTRUCTURA
CELULAR.
NUCLEO, RIBOSOMAS,MITOCONDRIA,
APARATO DE GOLGI, RETICULO ENDOPLASMATICO LISO Y RUGOSSO, MICROMILAMENTOS, MEMBRANA PLASMATICA, CITOSOL, VESICULA,
MICROTUBULO, CENTRIOLO, NUCLEOLO .NUCLEO
CARACTERISTICAS
COMUNES DE EUCARIOTA Y PROCARIOTA.
Membrana
plasmática,
Mecanismos
similares para la transcripción y traducción,de inf. Genética
Aparato
similar para conservar energía.
Mecanismos parecidos para sintetizar proteínas
Estructura
similar.
TIPOS DE CELULAS
PROCARIOTAS
ORCHAEA
Y BACTeRIA
TAMAÑO DE LAS
CELULAS Y SUS COMPONENTES:
UNIDADES
de medición lineal para describir el interior de una celula: MICROMETRO(um
10elevado a la -6), Y NANOMETRO(nm)
ANSTRON(desima
parte del nanómetro.)
VIRUS.
ESTRUCTURA:
Bicapa lipidica
Transcriptasa
inversa
RNA
Cubierta
proteica
Los virus son patógenos no celulares que solo
pueden reproducirse cuando se encuentran dentro de una celula viva.
Fuera de la celula , los virus existen como un
paquete macromocelecular, también conocido como virion. Los viriones tienen
direrentes formas y tamaños pero todos consisten en acido nucleico viral, encerrado
dentro du una estructura que posee proteínas virales. Las infecciones virales pueden inducir:
·
La
destrucccion de la celula hospedadora acompañada de la producción de progenie viral,
·
La
integración del acido nucleico viral en el DNA de la células hospedadora, lo
que a menudo altera las actividades
celulares. Los virus no se consideran organismos vivos.
by: alvin winter
No hay comentarios:
Publicar un comentario